Casa del
OSO

Conoce de forma didáctica y amena la vida de los osos en la Cordillera Cantábrica

La Casa del Oso en Liébana tiene cinco salas en las que poder conocer la relación entre los humanos y los osos a lo largo del tiempo, desde la época en que su caza estaba restringida a la nobleza, hasta la situación actual que está seriamente comprometida en su recuperación.

El oso pardo sigue siendo una especie en peligro de extinción, y aunque su población en España se ha incrementado por el moderado reclutamiento de oseznos en los últimos años. De una forma lúdica e interactiva, descubrirá aspectos de la biología de la especie, los problemas de conservación o las fiestas en las que se utiliza la figura del oso los famosos carnavales que aún perviven en las poblaciones de la Cordillera Cantábrica-. Se podrá también hacer una visita al interior de una osera, donde podrá “sentirse” como un oso hibernando. Dispone de material bilingüe, en español e inglés. Los niños pueden seguir el recorrido a través de una versión en formato cómic.

La Casa del Oso en Liébana se estableció inicialmente en la localidad de Fuente Dé enmarcada en el proyecto ‘Acciones de desarrollo rural en la Cordillera Cantábrica y Pirineos con el oso como marca y símbolo de calidad’, que contó con la financiación del Ministerio para la transición Ecológica, anteriormente Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, y Endesa, y el apoyo de la Obra Social de Caja Cantabria mediante la cesión de algunos elementos expositivos. Actualmente, la Casa del Oso se encuentra ubicada en el edificio de la Casa del Capitán en el centro del pueblo de Potes y ha contado con una subvención del Programa Leader Cantabria 2014-2020.

Aprende de una manera lúdica e interactiva

¿Te lo vas a perder?

© Copyright - Oficina Virtual de Turismo de Potes