Santa María de
LEBEÑA

La Iglesia mozárabe del siglo X

Es uno de los templos más importantes e interesantes de la arquitectura cristiana altomedieval. Visita obligada, no sólo por ser un edificio prerrománico de gran belleza e interés, sino también por la fusión entre los estilos visigodo, asturiano y mozárabe.

Fue construida a petición de los condes de Lebeña, en el siglo X es sin duda la joya arquitectónica del municipio y una de las más representativas del arte mozárabe en España enriquecida con elementos de arquitectura asturiana.

Existe una leyenda según la cual el conde Alfonso, con un ejército de cincuenta hombres, quiso llevar a la ermita de San Román, las reliquias depositadas en el monasterio de San Martín y ocurrió que al abrir la cripta quedaron ciegos. Al recuperarla la vista, arrepentido, el conde Alfonso mandó construir la iglesia de Santa María y la donó al monasterio de San Martín. La leyenda no está confirmada pero sí la fundación de la iglesia por los Condes de Lebeña, Alfonso y Justa, así consta en un documento del Cartulario del Monasterio de Santo Toribio.

Monumento Nacional en 1893

¿Te lo vas a perder?

© Copyright - Oficina Virtual de Turismo de Potes