En el centro de la localidad, está la Casona de Concepción Arenal. El camino de Rases se abandona por la derecha (Norte), en la primera curva cerrada. A partir de aquí seguimos el camino pista y que después de dos zonas con pendiente va a dar al curioso enclave de la ermita de La Magdalena, restaurada en el año 2.000. Más adelante aparecen las “casas de abajo” de Rases, hoy deshabitadas. Se evitan éstas a través del camino que continúa por su parte más baja, por la derecha según venimos, y se alcanza el cauce de una pequeña riega y una finca, que se ha de atravesar, volviendo a colocar el cierre que tiene. Al final de la finca arranca un estrecho sendero que atraviesa todo el monte hasta Armaño, el Monte La Roja, una espléndida muestra de monte Mediterráneo: encina o carrasca, enebro, madroño, alcornoque…
Más adelante sendero se ensancha hasta la entrañable y tranquila localidad de Armaño, a la cual entramos a través de un pasadizo bajo una casa. Se baja al inicio del pueblo para tomar un camino que arranca delante de una casona con portada de arco. Ese camino evita, en dos tramos, las curvas de la carretera, y termina en ella pero bastante más abajo. Una vez en la carretera, cerca de unas naves continuar por ella hacia abajo, en dirección a Tama, para abandonarla antes de cruzar el río Deva, ya en los alrededores de Tama. Junto al puente de Tama se inicia un ancho camino que avanza entre fincas por el fondo del valle, por lo que se denomina la zona de Campañana, y por el que regresamos al punto de comienzo del circuito.
Estupendo para sacar fotos de animales y naturaleza
¿Te lo vas a perder?
DISTANCIA |
DESNIVEL |
8,8 kms. | 200 mts. |
HORARIO |
DIFICULTAD |
2 horas y 50 minutos | Media |