ARMAS DE LA CASONA
ARMAS DE OTERO
Este escudo que pertenece a las armas de Otero va timbrado por sombrero religioso, adorno de cordones y tres borlas a cada lado, dos figuras femeninas en lo alto; bajo la punta, máscara acostada de otras dos figuras humanas que portan el campo redondo y enmarcado por cordón ;va cuartelado:
1) y 4) Caldera con sierpes en las asas.
2) León empinante.
3) Tres flores de lis
APELLIDO OTERO
Esta pieza lleva debajo una inscripción «TIMBRE DE LA FAMILIA DE OTERO», y un «Victor».
La casa solar de este apellido estaba en el lugar de Otero (Castro-Cillorigo), lugar no muy alejado de la villa de Potes. Era señor de tal casa-torre en 1725 don Toribio Enríquez de Otero.
Suponemos que sea éste el escudo del Ilmo. señor don Francisco de Otero y Cossío, natural de Turieno, arzobispo de Santa Fe de Bogotá y capitán general y virrey de Nueva Granada.
ARMAS DE LAMADRID
Armas de Lamadrid. Lleva por timbre una cabeza de guerrero. Tras la tarjeta sale como soporte un águila coronada que con el pico sujeta un cordón que muere bajo la punta entre las fauces de un mascarón. A éste acompañan dos figuras de amores una a cada lado. El campo es sencillo: tres torres sobre peñas. A los lados de ésta, en jefe dos lises y más abajo dos estrellas a cada lado.
APELLIDO LAMADRID
También lleva una inscripción que dice: “BLASÓN DE LA FAMILIA. LAMADRID”. El linaje de Lamadrid, o La Madrid, originario del pueblo de su nombre, tuvo gran incidencia en Liébana. La casa de Lamadrid de la villa de Potes dio ilustres personajes como el obispo de Badajoz don Diego González de Lamadrid y el obispo de Málaga don Vicente de Lamadrid, quien mandó reconstruir la ermita de Valmayor, de gran devoción en Potes. El mayorazgo de Lamadrid en Potes pasó al conde de Mansilla.
La casa ya no existía en 1733, en que don Toribio de Colossía y don Manuel González de Lamadrid, su sobrino, dicen poseer delante de sus casas un pedazo de suelo que les cedió el conde para poder reedificar la casa de Lamadrid. Del linaje lebaniego de La Madrid, de Pesaguero, es originario el presidente de México don Miguel de La Madrid.
VÍDEO
CASONA DE OTERO Y COSSÍO
Un pequeño recorrido por la Casona en los que podremos observar los detalles de la construcción y de los Escudos que perduran en el tiempo.
LOCALIZA EL EDIFICIO EN EL MAPA
RECOMENDACIONES SOBRE LA RUTA
Es importante respetar a la gente local y sus costumbres, e invadir lo menos posible sus vidas.
- Intentar no molestar y no romper la calma de este maravilloso lugar, que ya forma parte del selecto club de los pueblos más bonitos de España.
- Recorrer sus calles contemplando las casas blasonadas y, si tienes la oportunidad, pregunta a la gente local. No hay cómo sus recomendaciones para descubrir los mejores rincones y las historias que esconden.
- Por supuesto, no tires al suelo basuras o desperdicios.
- Respeta también la propiedad privada; no invadas ni cojas ningún producto de fincas privadas.
- Puedes hacer la ruta siguiendo otro orden. Esta que presentamos aquí es sólo una sugerencia.