Centro de Estudios LEBANIEGOS
Observa todos los valles que confluyen la comarca Lebaniega
Se encuentra ubicado en la antigua Iglesia de San Vicente Mártir, noble edificio del siglo XIV, sito en la confluencia de los ríos Deva y Quiviesa que desde tiempo inmemorial acogió el Lignum Crucis en días señalados y cuyas campanas se tañían para llamar a concejo.
El Centro de Estudios Lebaniegos “Don Desiderio Gómez Señas” es marco y encuadre de multitud de eventos de carácter cultural. Una hibridación entre el gótico tardío de su estructura y la vanguardia de su interior. Sus 646 m² de superficie se distribuyen en Sala de Nuevas Tecnologías o Sala Neri, donde se imparten cursos de formación. La Sala Expositiva que acoge diversas exposiciones temporales y donde se celebran un largo etcétera de expresiones artísticas, conciertos, artes escénicas, eventos literarios y conferencias.
Cuenta con la Oficina de Atención al Peregrino, única en la región, donde cada año se recibe a miles de visitantes de todas las nacionalidades a su paso por la capital Lebaniega hacia el monasterio de Santo Toribio, uno de los 4 lugares Jubilares de la Cristiandad desde la Edad Media, junto con Roma, Jerusalén y Santiago de Compostela, que son Patrimonio Mundial, dentro de los 7 jubileos in perpetuum que hay en la actualidad. Así pues, en su interior se ofrece información del Camino de Santiago del Norte y Camino Lebaniego. Ambos caminos declarados Patrimonio de la Humanidad por Unesco.